Dossier
Estilos y retos de la etnografía contemporánea
Índice
Presentación
Nuevos retos y formas de la labor etnográfica a partir de la reconceptualización del objeto de estudio de la antropología social
Juan Antonio Doncel de la Colina
La interdisciplinariedad como estrategia de investigación.
Etnografía, historia, microhistoria y vida cotidiana
Macarena Flores Villeda
Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos
Mercedes Blanco
Metodología y posición en el campo: “no vender espejitos de colores”
Karina Benito
Experimentación y nuevos temas en la etnografía de grupos indígenas en ciudades mexicanas
Olivia Leal Sorcia
Traducción
Escribir contra la cultura
Lila Abu-Lughod
Entrevista
La etnografía: el descubrimiento de muchos méxicos profundos.
Entrevista a Andrés Fábregas Puig
Nicolás Olivos Santoyo y Hadlyyn Cuadriello Olivos
Bibliografía sobre estilos y retos de la etnografía contemporánea
Artículos
En torno al habitar simbólico del hombre y la apertura original del mundo, desde la óptica de Ernst Cassirer
Roberto Andrés González
Gino Germani: socialismo liberal y sociología científica
Daniela Rawicz
Ciudadanía digital y sociedad de la información en la Unión Europea. Un análisis crítico
Francisco Sierra Caballero
Convergencias y divergencias en las teorías duales de sistemas
Jonatan García Campos
La dimensión performativa de los eventos antisida de la Ciudad de México
Porfirio Miguel Hernández Cabrera
Mirarse y ser vistas. Objetivación de dos colectivos de mujeres rurales
Mariana Viera Cherro
Sección especial
Creatividad situada, contingencia y modernidad.
Entrevista a Hans Joas
Pablo Beytía
Reseñas
Una visión sobre las facetas políticas del neoliberalismo económico en México
Pablo Ruiz Nápoles
La desigualdad a debate: agencia, inclusión y conflicto
Velia Cecilia Bobes León
Abstracts
Colaboran en este número
Normas para la recepción de originales